RiskMap 2024 El pronóstico de riesgo global para las empresas en 2024 elaborado por Control Risks, que incluye información sobre los ámbitos geopolítico, de seguridad, operativo, regulatorio, cibernético y digital.
Estudio de caso: Activista anónimo en línea Un cliente del sector agroindustrial solicitó a Control Risks evaluar el riesgo de seguridad corporativa e investigar el origen de ataques por parte de un individuo anónimo en redes sociales. Más link icon
Estudio de caso: Evaluación de amenazas y madurez para una organización del sector financiero con amplia presencia en América Latina El cliente solicitó una revisión de su capacidad actual de ciberseguridad para poner compararlas y ponerlas en el contexto más amplio del sector financiero. Más link icon
Estudio de caso: Ejercicios de gestión de crisis cibernéticas Nos solicitaron desarrollar y llevar a cabo un ejercicio de escritorio en cuanto a incidentes cibernéticos con sus equipos administrativos y técnicos en diferentes países. Más link icon
Estudio de caso: Fraude cibernético en Colombia Un cliente del sector de la minería en Colombia, acudió a Control Risks tras la pérdida de dinero e información como resultado de un fraude cibernético. Más link icon
Qué tan preocupante es el panorama de Ciberseguridad en América Latina? Este artículo aborda el preocupante panorama de ciberseguridad en América Latina, con ataques en aumento, ransomware sofisticado, leyes obsoletas y la urgente necesidad de fortalecer las defensas contra las amenazas cibernéticas. Más link icon
“No soy yo”: el creciente uso de deepfakes plantea nuevas amenazas para las organizaciones Expertos de Control Risks explican cómo la creciente sofisticación de los deepfakes ha hecho que sea atractivo para los actores de amenazas utilizarlos para desinformar e influir en las operaciones. Más link icon
El Business Email Compromise probablemente aumente a medida que las ganancias del ransomware se estancan Mientras que las ganancias del ransomware disminuyen a corto plazo, las ganancias del business email compromise siguen creciendo. Control Risks evalúa el panorama y explica lo que se tiene que saber. Más link icon
Mapa de riesgos 2023: la perspectiva jurídica y de cumplimiento normativo El conflicto de Ucrania, que dio inicio en febrero de 2022, dominó la agenda jurídica y de cumplimiento normativo de muchas organizaciones durante este año. El riesgo geopolítico y de conflicto ha evolucionado sin lugar a duda; ya no es competencia exclusiva de los equipos de seguridad global y asuntos gubernamentales Más link icon
La convergencia de amenazas de seguridad física y cibernética sigue evolucionando Reunir a defensores de los ámbitos de seguridad física y cibernética puede ser el primer paso crucial para disuadir y mitigar las amenazas para su organización. Más link icon
Cómo ChatGPT está reduciendo la barrera de entrada al ciberdelito El equipo de ciberseguridad de Control Risks analiza cómo la herramienta de inteligencia artificial, ChatGPT, está reduciendo la barrera de entrada al ciberdelito. Más link icon
COP27: Cuatro puntos importantes para su empresa La COP27 se celebró del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh (Egipto). Aunque los participantes de la COP27 lograron avances en algunas áreas, en general, la COP27 se quedó corta, dejando más trabajo pendiente para futuras sesiones de la COP. Más link icon
Phishing: una amenaza en evolución que continúa como la principal técnica de intrusión en la red Mientras crecen las capacidades técnicas de los actores de las amenazas, el uso tradicional del phishing sigue siendo una poderosa herramienta para explotar lo que suele ser la mayor vulnerabilidad de una organización: su personal. Aunque las campañas básicas de spam seguirán apuntando indiscriminadamente a sus víctimas, los actores de las amenazas están cambiando sus tácticas para dirigirse a organizaciones más maduras. Más link icon
Expoliación de pruebas La expoliación de pruebas es la alteración, ocultación, retención o destrucción intencionada o negligente de pruebas importantes para un juicio por una parte relacionada con el caso. La manipulación o destrucción puede producirse antes o después de guardar los archivos, al notificar la conservación de datos o en cualquier otro momento Más link icon
La debida diligencia cibernética: una herramienta fundamental en la diligencia de las inversiones La filtración de datos personales confidenciales, el robo de propiedad intelectual (PI) e información comercial confidencial, así como los ataques de ransomware disruptivos y de denegación de servicio distribuido (DDoS) pueden tener efectos perjudiciales sobre los resultados financieros de las empresas, el valor de sus acciones, su marca y la confianza de sus clientes. Más link icon
Brasil superó la prueba de las elecciones. ¿Y ahora qué sigue El crecimiento económico, la creación de empleos y la distribución de la renta probablemente serán claves para reducir la desigualdad social exacerbada por la pandemia de COVID-19. Lula también se encuentra ante una oportunidad para reducir sus índices de rechazo (actualmente en el 45% del electorado) e intentar reducir los niveles de polarización política. La cuestión ahora es si Lula pasará la prueba Más link icon